EJE 2. EMPLEO, AUTOEMPLEO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL

La Estrategia para la igualdad entre mujeres y hombres 2010-2015 de la Comisión Europea priorizó una serie de áreas de acción, que continúan vigentes en el Compromiso Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2016-2019. Entre estas áreas que se encuentra la igual independencia económica para mujeres y hombres.

La independencia económica es la base para el desarrollo de otros aspectos fundamentales en la vida de las personas, por lo que el acceso al empleo se convierte en aspecto prioritario para las mujeres. Esto implica actuar sobre una serie de circunstancias tales como evitar las discriminaciones en el mundo laboral, eliminar la discriminación salarial e, igualmente, promover un equilibrio entre las responsabilidades familiares, laborales y personales mediante una distribución equilibrada del tiempo que se dedica al cuidado de menores, personas dependientes y la organización del propio hogar.

Por lo tanto, es necesario promover el empleo de la mujer, pero en determinadas condiciones y con garantías de empleo de calidad, para lo cual es imprescindible incidir en la correcta capacitación, así como en la responsabilidad social del empresariado de la localidad.

Por último, también es necesario promover las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad empresarial de las mujeres, como vía de obtener un empleo y llevar a cabo un proyecto propio.

El papel protagonista de este eje lo asumirá la Concejalía de Promoción económica, Cultural y Turística a través del IMPEFE (Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo), contando con la colaboración e las entidades integrantes del Pacto Local por el Empleo.

Los objetivos específicos de este eje se concretan en las siguientes actuaciones:

EJE

Nº DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Nº DE MEDIDAS

Empleo, Autoempleo y Capacitación Profesional

5

24




EJE DE ACTUACIÓN 2: EMPLEO, AUTOEMPLEO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL    (1)
OBJETIVO GENERAL
Promover el acceso al empleo y la promoción profesional de la mujer, en condiciones laborales dignas, por cuenta propia y por cuenta ajena, en el sector público y en el sector privado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

2.1. Disminuir la brecha existente entre mujeres y hombres en desempleo

2.1.1. Contratación de mujeres en los planes de empleo municipales en mayor porcentaje que de hombres.

Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE / Concejalía de Igualdad

X

X

X

X

2.1.2. Creación de recursos, dispositivos y/o mecanismos de conciliación que faciliten el acceso de las mujeres a las acciones de formación para el empleo desarrolladas por el Ayuntamiento.

Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE/ Concejalía de Igualdad

 

X

X

X

2.1.3. Aplicación de incentivos económicos a las empresas de nueva creación que contraten mujeres en Ciudad Real. 

Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE/ Concejalía de Igualdad

 

X

X

X

2.2. Mejorar la capacitación profesional de las mujeres

2.2.1. Elaboración de informes que recojan indicadores socioeconómicos de Ciudad Real desagregados por género.

Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE/ Concejalía de Igualdad Pacto Local por el Empleo

X

X

X

X

2.2.2. Planificación de una oferta formativa en “especialidades” relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para aumentar la empleabilidad de las mujeres de Ciudad Real

Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE/ Concejalía de Igualdad Pacto Local por el Empleo

 

X

X

X

2.2.3. Desarrollo de acciones de formación para el empleo en ocupaciones con altas expectativas de generación de empleo, según los datos del observatorio local de empleo

Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE/ Concejalía de Igualdad Pacto Local por el Empleo

 

X

X

X

2.2.4. Inclusión de criterios de discriminación positiva para mujeres en el acceso a las acciones de formación para el empleo.

Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE/ Concejalía de Igualdad Pacto Local por el Empleo

X

X

X

X

2.2.5. Organización de acciones de difusión sobre aquellos aspectos laborales, jurídicos, etc., que afecten a la cualificación profesional de las mujeres y de sus posibilidades de empleo.

Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE
Pacto Local por el Empleo

 

X

X

X


EJE DE ACTUACIÓN 2: EMPLEO, AUTOEMPLEO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL   (2)
OBJETIVO GENERAL
Promover el acceso al empleo y la promoción profesional de la mujer, en condiciones laborales dignas, por cuenta propia y por cuenta ajena, en el sector público y en el sector privado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

2.3. Fomentar la Igualdad de género y la implementa-ción de planes de igualdad entre el empresariado de Ciudad Real

2.3.1. Realización de jornadas, conferencias, intercambio de experiencias… dirigidas al tejido empresarial de Ciudad Real sobre igualdad de género en la gestión y los recursos humanos

Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE
Pacto Local por el Empleo / Economía y Hacienda

 

X

X

 

2.3.2. Actualización y difusión del folleto informativo “Planes de Igualdad” entre las empresas de Ciudad Real.

Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE
Pacto Local por el Empleo

X

X

 

 

2.3.3. Incorporación de cláusulas especiales de ejecución en los contratos públicos en materia de igualdad

Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE
Pacto Local por el Empleo / Economía y Hacienda

 

X

X

X

2.3.4. Creación del punto de información a empresas sobre plantes de igualdad (obligación legal, ayudas existentes, recursos de asesoramiento…) presente en la Concejalía de Igualdad y en el IMPEFE

Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE
Pacto Local por el Empleo

X

X

X

X

2.3.5. Que el Distintivo “Calidad en la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, conciliación y responsabilidad social empresarial” tenga consideración prioritaria en cuanto a actuaciones que acometa el IMPEFE en materia de promoción económica

Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE
Pacto Local por el Empleo

X

X

X

X


EJE DE ACTUACIÓN 2: EMPLEO, AUTOEMPLEO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL   (3)
OBJETIVO GENERAL
Promover el acceso al empleo y la promoción profesional de la mujer, en condiciones laborales dignas, por cuenta propia y por cuenta ajena, en el sector público y en el sector privado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

2.4. Sensibilizar en igualdad de género a las personas participantes en formación o programas combinados de formación y empleo dependientes del Ayuntamiento

2,4.1. Impartición de un módulo de formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de forma transversal en las acciones de formación para el empleo desarrolladas por el Ayuntamiento.

IMPEFE /Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística /
Pacto Local por el Empleo

X

X

X

X

2.4.2. Incorporación de criterios de valoración relacionados con conocimientos en igualdad de oportunidades, en la selección de personal encargado de la gestión  y desarrollo de proyectos.

IMPEFE/ Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística
Pacto Local por el Empleo

X

X

X

X

2.4.3. Selección de manuales formativos a entregar al alumnado que utilicen lenguaje inclusivo e imágenes no sexistas

IMPEFE /Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística /
Pacto Local por el Empleo

 

X

X

X

2.4.4. Incorporación de la perspectiva de género en las acciones de orientación laboral

IMPEFE /Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística/Pacto Local por el Empleo

X

X

X

X


 

EJE DE ACTUACIÓN 2: EMPLEO, AUTOEMPLEO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL   (4)
OBJETIVO GENERAL
Promover el acceso al empleo y la promoción profesional de la mujer, en condiciones laborales dignas, por cuenta propia y por cuenta ajena, en el sector público y en el sector privado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

2.5. Impulsar y apoyar el emprendimien-to de mujeres

2.5.1. Realización de acciones formativas y/o talleres para fomentar la cultura emprendedora entre las mujeres de Ciudad Real.

Concejalía de Igualdad / Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / Educación /
IMPEFE/ Pacto Local por el Empleo / Consejo Local de la Mujer

X

X

X

X

2.5.2 Realización de acciones formativas para la creación y gestión de empresas.

Concejalía de Igualdad / Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística/Educación/IMPEFE/Pacto Local por el Empleo /Consejo Local de la Mujer

 

X

X

X

2.5.3. Realizar una propuesta a la Diputación de Ciudad Real para convocar premios o menciones entre el empresariado femenino de la provincia

Concejalía de Igualdad / Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística/IMPEFE/Pacto Local por el Empleo /Consejo Local de la Mujer

X

X

 

 

2.5.4. Aplicación de incentivos económicos a mujeres emprendedoras que creen una empresa en Ciudad Real

Concejalía de Igualdad / Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / IMPEFE / Pacto Local por el Empleo

 

X

X

X

2.5.5. Creación de redes de mujeres empresarias y profesionales

Concejalía de Igualdad / Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística/ IMPEFE/Pacto Local por el Empleo / Consejo Local de la Mujer

X

X

X

X

2.5.6. Realización de intercambios de experiencias entre el tejido empresarial femenino y alumnos/as de últimos cursos de Grado de la Universidad.

Concejalía de Igualdad / Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / Educación / IMPEFE /Pacto Local por el Empleo

 

X

X

 

2.5.7. Prestación de servicio de asesoramiento para la creación de empresas y autoempleo teniendo en cuenta la perspectiva de género que permita detectar las principales necesidades y problemática de las mujeres emprendedoras.

Concejalía de Igualdad / Concejalía de Promoción Económica, Cultural, y Turística / Educación / IMPEFE/ Pacto Local por el Empleo

X

X

X

X

Página anterior