EJE 3. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Las actuaciones propuestas se definen en dos vertientes: la prevención de la violencia de género y la atención a las mujeres víctimas y a sus hijos e hijas; y ambas parten de un mejor y más profundo conocimiento de la incidencia de la violencia de género a nivel municipal, teniendo en cuenta los grupos de mujeres que puedan encontrarse en una situación de mayor vulnerabilidad, siendo objeto de múltiples discriminaciones.

Se propone la realización de un estudio desde el Centro Local de la Mujer para detectar las necesidades existentes en este ámbito y  la elaboración e implementación de un  Protocolo Local contra la violencia de Género con el objetivo de mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia y la coordinación entre los agentes implicados;  así como la reactivación del convenio de actuación, entre las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local, firmado en 2014.

El Ayuntamiento pretende liderar el rechazo social a la violencia de género por lo que se propone la realización de diferentes actuaciones de sensibilización y de información (tanto de los recursos existentes como del conocimiento de las causas de la violencia) llegando a la mayor parte de la población posible.

El papel protagonista en este eje lo asume la Concejalía de Igualdad y la Concejalía de Régimen Interior y Seguridad Ciudadana, si bien se trata de un eje en el que deben colaborar todas las Concejalías. Así, también se cuenta con la implicación de las Concejalías de Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo, Acción Social y Cooperación Internacional, Educación y Deportes, Promoción Económica, Cultural y Turística.

Los objetivos propuestos se concretan en las siguientes actuaciones:

 

 

EJE

Nº DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Nº DE MEDIDAS

Prevención de la violencia de género

8

24


EJE DE ACTUACIÓN 3: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO                         (1)
OBJETIVO GENERAL:
Impulsar las actuaciones del municipio referentes a la prevención de la violencia de género y la atención a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

3.1. Prevenir la violencia de género en el ámbito educativo

3.1.1. Tratamiento específico sobre las causas y factores que provocan la violencia de género en las acciones de sensibilización previstas en el ámbito educativo, adaptados a los niveles educativos.

Concejalía Educación/
Concejalía Igualdad/ Centro de la Mujer / Régimen Interior y Seguridad Ciudadana/ Educación

X

X

X

X

3.1.2. Difusión de los recursos existentes para las mujeres víctimas de violencia de género entre estudiantes de más edad (ESO, Bachillerato, Universidad)

Concejalía Educación/
Concejalía Igualdad/ Centro de la Mujer / Régimen Interior y Seguridad Ciudadana/Educación

X

X

X

X

3.2. Sensibilizar a la población en general hacia el rechazo a la violencia de género y promover el conocimiento de sus causas

3.2.1. Desarrollo de talleres de sensibilización y prevención en ámbitos diferentes al educativo
(academias, peluquerías, centros de belleza, gimnasios, asociaciones, clubs de lectura en las Bibliotecas…)

Concejalía Igualdad / Centro de la Mujer /Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo/ Promoción Económica, Cultural, y Turística/Educación (Bibliotecas)

 

X

X

X

3.2.2. Realización de campaña publicitaria contra la violencia de género y los mitos del amor romántico, coincidiendo con el día de los enamorados

Concejalía Igualdad / Centro de la Mujer/
Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo

 

X

X

X

3.2.3. Realización de actos conjuntos con diferentes entidades el día 25 de noviembre

Concejalía Igualdad / Centro de la Mujer

x

x

x

x

3.2.4. Celebración de conferencias, mesas redondas, jornadas… relativas a la prevención de la violencia de género desde diferentes perspectivas: judicial, sanitaria, policial, psicológica…

Concejalía Igualdad / Centro de la Mujer

X

X

X

X

 

 

EJE DE ACTUACIÓN 3 PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO                         (2)
OBJETIVO GENERAL:
Impulsar las actuaciones del municipio referentes a la prevención de la violencia de género y la atención a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

3.3. Desarrollar mecanismos que permitan detectar situaciones de violencia de género y promover actitudes de rechazo a la misma entre la población joven

3.3.1. Desarrollo de acciones de sensibilización entre la juventud en las que se traten los micromachismos, mitos del amor romántico… en ámbitos diferentes al educativo (el búho que no para, actividades deportivas y culturales, y de centros sociales…)

Concejalía de Igualdad / Centro de la Mujer /Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo / Acción Social y Cooperación Internacional / Educación y Deportes. Bibliotecas

X

X

X

X

3.3.2. Colaboración con entidades que desarrollen programas con la juventud para incorporar acciones de sensibilización contra la violencia de género.

Concejalía de Igualdad / Centro de la Mujer /Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo

 

X

X

X

3.3.3.  Desarrollo del proyecto Género Amor como herramienta para prevenir la violencia entre la población joven en el ámbito educativo y en los Centros Sociales y Vecinales

Concejalía de Igualdad
Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo/ Educación/

X

X

 

 

3.3.4. Realización de Concursos o certámenes de carteles, relatos, slogan publicitarios… dirigidos a la población joven para la celebración del 25 de noviembre

Concejalía de Igualdad / Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo

X

X

X

X

3.3.5. Inclusión de criterios que favorezcan la prevención de la violencia de género en las subvenciones a las actividades para asociaciones de vecinos/as

Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo / Concejalía de Igualdad

 

X

X

X

3.4. Reforzar la coordinación de todos los agentes implicados en el tratamiento de la violencia de género

3.4.1. Reactivación del convenio de actuación entre las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local firmado en 2014.

Concejalía de Igualdad / Centro de la Mujer /Régimen Interior y Seguridad Ciudadana/

X

 

 

 

3.4.2. Elaboración e implementación del Protocolo Local contra la violencia de Género.

Concejalía de Igualdad/ /Régimen Interior y Seguridad Ciudadana/ Centro de la Mujer

 

X

X

X

3.4.3.Elaboración de un esquema de recursos existentes, teléfonos de contacto e itinerario de actuación desde el ámbito sanitario en caso de violencia de género,  y difusión en los Centros de Salud y Centros Sociales de la localidad

Concejalía de Igualdad / Centro de la Mujer /Régimen Interior y Seguridad Ciudadana/ Acción Social y Cooperación Internacional Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real

X

X

X

X

3.4.4. Implementación de acciones específicas de prevención y sensibilización en función de las necesidades detectadas en los Centros Sociales

Concejalía de Igualdad / Centro de la Mujer / Acción Social y Cooperación Internacional

 

X

X

X


EJE DE ACTUACIÓN 3: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO                         (3)
OBJETIVO GENERAL:
Impulsar las actuaciones del municipio referentes a la prevención de la violencia de género y la atención a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

3.5. Conocer la incidencia de la violencia de género en la localidad

3.5.1.Realización de un estudio cuantitativo y cualitativo desde el Centro de la Mujer sobre la incidencia de la violencia de género a nivel municipal

Concejalía de Igualdad / Centro de la Mujer / Régimen Interior y Seguridad Ciudadana/
Acción Social

 

X

X

X

3.5.2. Realización de un análisis para las carencias en la atención de las mujeres víctimas de violencia de género para proponer mejoras en su atención durante todo el proceso

Concejalía de Igualdad / Centro de la Mujer / Régimen Interior y Seguridad Ciudadana/
Acción Social

 

X

X

X

3.6. Adaptar las actuaciones a realizar con las mujeres víctimas de violencia de género a sus diferentes necesidades (en función de su edad, si son madres o no, su condición de mujer inmigrante, discapacidad..)

3.6.1. En función de las necesidades detectadas, creación de recursos y actuaciones específicas adaptadas a las necesidades de mujeres víctimas de violencia de género.

Concejalía de Igualdad / Régimen Interior y Seguridad Ciudadana

 

 

X

X


 

EJE DE ACTUACIÓN 3: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO                         (4)
OBJETIVO GENERAL
: Impulsar las actuaciones del municipio referentes a la prevención de la violencia de género y la atención a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

3.7. Reforzar e impulsar los recursos que favorezcan la capacidad de autoprotec­ción de las mujeres

3.7.1. Realización de Cursos de autoprotección dirigidos a mujeres

Concejalía de Igualdad / Régimen Interior y Seguridad Ciudadana

X

X

X

X

3.7.2. Realización de programas y actua­ciones sobre la igualdad de género relacionadas con la resolución no violenta de conflictos.

Concejalía de Igualdad / Educación/ Acción Social y Cooperación Internacional/ Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo

 

X

X

X

3.8. Liderar el rechazo social hacia todas las formas de violencia de género y apoyar y reforzar a las mujeres que hayan conseguido superar situaciones de violencia

3.8.1. Realización de una propuesta al Gobierno Regional para la creación de la Red de municipios de Castilla la Mancha contra la violencia de género en la que se puedan realizar intercambio de experiencias.

Alcaldía
/ Concejalía de Igualdad/ Régimen Interior y Seguridad Ciudadana / Promoción Económica, Cultural y Turística

 

X

 

 

3.8.2.  Realización de acciones que ofrezcan una imagen positiva de las mujeres que han logrado salir de la violencia de género

Concejalía de Igualdad/ Centro de la Mujer/ Régimen Interior y Seguridad Ciudadana / Promoción Económica, Cultural y Turística

 

X

X

X

3.8.3. Desarrollo de acciones encaminadas a visibilizar las situaciones de prostitución y trata para concienciar a la población de su gravedad.

Concejalía de Igualdad/ Centro de la Mujer Régimen Interior y Seguridad Ciudadana / Acción Social

 

X

X

X

3.8.4. Realización de acciones públicas que muestren la repulsa y la solidaridad del Ayuntamiento con las mujeres asesinadas por violencia de género en cualquier punto de España

Alcaldía/ Concejalía de Igualdad/ Régimen Interior y Seguridad Ciudadana / promoción Económica Turismo

X

X

X

X


Página anterior