EJE 5. PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Y ACCESO A RECURSOS
La participación social es un amplio campo que abarca desde la necesidad de una mayor presencia de la mujer en ámbitos de decisión política, económica y social hasta la obligación de evitar la exclusión social. Es tan importante fomentar que las mujeres estén presentes en las más altas esferas de decisión como evitar la escasa visibilidad y dificultad de acceso a los recursos de las esferas sociales más desfavorecidas y los grupos más vulnerables.
Y qué mejor forma de fomentar la participación que escuchando a las mujeres de primera mano, y no solo representadas a través de diferentes organismos e instituciones. Se hace necesario por tanto, establecer un espacio de diálogo en el que las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social por diferentes causas, expresen cuales son sus principales y urgentes necesidades, dándoles voz y capacidad de influir en las decisiones. Este modo de trabajo influye igualmente en el empoderamiento de estas mujeres.
Se incorpora la interseccionalidad para definir más correctamente la situación y posición de mujeres objeto de múltiples discriminaciones (por razón de sexo, discapacidad, etnia, condición de inmigrante, orientación sexual…) y poder actuar en consecuencia.
Se trabajará en colaboración con la Mesa de Emergencia Social constituida por al Concejalía de Acción Social y Cooperación Internacional, donde la Concejalía de Igualdad tiene presencia. Esto favorece el mejor conocimiento de las situaciones de especial vulnerabilidad a la vez que contribuye a introducir la perspectiva de género en las actuaciones desarrolladas.
Por su parte el Ayuntamiento fomentará la presencia de mujeres en aquéllos órganos de representación y decisión en los que participe, y alentará a seguir su ejemplo a otras entidades.
Los objetivos específicos que se persiguen en este eje pretenden fomentar la participación política, social, económica y deportiva de las mujeres, partiendo de un mejor conocimiento de las necesidades de diferentes grupos de población y asegurar el acceso a recursos.
Las Concejalías protagonistas en este eje son las de de Acción Social y Cooperación Internacional, Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo junto con la Concejalía de Educación y Deportes a través del Patronato Municipal de Deportes en participación deportiva.
Los objetivos propuestos se concretan en las siguientes actuaciones:
EJE |
Nº DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS |
Nº DE MEDIDAS |
Participación social y política y acceso a recursos |
5 |
26 |
EJE DE ACTUACIÓN 5: PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Y ACCESO A RECURSOS (1) |
||||||
OBJETIVOS ESPECÍFICOS |
ACTUACIONES |
CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
5.1.Conocer la situación de las mujeres susceptibles de sufrir múltiples discriminacio-nes |
5.1.1. Promoción de acciones de investigación sobre la situación de mujeres con mayor vulnerabilidad que permitan visibilizar su situación y conocer las necesidades específicas de cada grupo |
Concejalía de Igualdad/ Concejalía de Acción Social/ Patronato Municipal de personas con discapacidad/ |
|
X |
X |
|
5.1.2. Incorporación de la interseccionalidad en todas las acciones de investigación y estudio sobre la situación de la mujer en Ciudad Real |
Concejalía de Igualdad |
X |
X |
X |
X |
|
5.1.3. Incorporación de los resultados de las investigaciones a la programación de actuaciones de las diferentes Concejalías implicadas |
Concejalía de Igualdad |
|
X |
X |
X |
|
5.1.4. Solicitud de participación en el Consejo Local de la Mujer a asociaciones representantes de personas con especial vulnerabilidad, realizando las adaptaciones pertinentes en sus estatutos. |
Concejalía de Igualdad, Concejalía de Acción Social |
|
X |
X |
X |
EJE DE ACTUACIÓN 5: PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Y ACCESO A RECURSOS (2) OBJETIVO GENERAL Avanzar en la plena participación de las mujeres y eliminar las barreras que provocan la exclusión social |
||||||
OBJETIVOS ESPECÍFICOS |
ACTUACIONES |
CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
5.2. Facilitar el acceso a los recursos y a la información a todas las personas del municipio |
5.2.1. Incorporación a los actos institucionales de traducción en lengua de signos |
Concejalía de Igualdad/ Concejalía de Acción Social, Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo |
X |
X |
X |
X |
5.2.2. Realización de las adaptaciones necesarias para el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad de la Web del Ayuntamiento |
Concejalía de Igualdad, |
|
X |
X |
|
|
5.2.3. Empleo de las entidades prestadoras de servicios como agentes que faciliten la comprensión de la información emanada del Ayuntamiento a los grupos con especiales dificultades. |
Concejalía de Igualdad, Concejalía de Acción Social, Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo |
|
X |
X |
X |
|
5.2.4. Refuerzo del papel de los Centros Sociales como elementos mediadores entre el Ayuntamiento y las personas en riesgo de exclusión social |
Concejalía de Igualdad, Concejalía de Acción Social |
X |
X |
X |
X |
|
5.2.5. Extensión del uso de las TICs mediante acciones formativas y facilidad de acceso en centros municipales |
Concejalía de Igualdad, Concejalía de Acción Social |
X |
X |
X |
X |
|
5.2.6. Elaboración de versiones de documentos clave empleando metodologías de Lectura Fácil para incrementar el nivel informativo y formativo de personas con diferentes dificultades (discapacidad intelectual o sensorial, desconocimiento del idioma, analfabetismo). En especial, información sobre recursos existentes. |
Concejalía de Igualdad, Concejalía de Acción Social, Concejalía de Educación |
X |
X |
|
|
EJE DE ACTUACIÓN 5: PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Y ACCESO A RECURSOS (3) OBJETIVO GENERAL Avanzar en la plena participación de las mujeres y eliminar las barreras que provocan la exclusión social |
||||||
OBJETIVOS ESPECÍFICOS |
ACTUACIONES |
CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
5.3. Conocer el perfil y el funcionamiento del tejido asociativo de la localidad |
5.3.1. Actualización del registro de asociaciones incluyendo la variable sexo tanto en participación como en representación, así como los principales ámbitos de actuación de cada asociación |
Concejalía de Igualdad/ |
X |
X |
|
|
5.3.2. En colaboración con las asociaciones, elaboración una guía de recursos que permita conocer los programas, proyectos y actuaciones relativos a igualdad de género que se desarrollan en la ciudad. |
Concejalía de Igualdad/Concejalía de Acción Social, |
X |
X |
|
|
|
5.3.3. Fomento de la presencia de las mujeres en puestos directivos de las asociaciones mediante la mejora de su motivación y empoderamiento |
Concejalía de Igualdad, Concejalía de Acción Social, |
|
X |
X |
|
|
5.4. Favorecer la presencia de mujeres en ámbitos de decisión políticos, económicos, sindicales, laborales, culturales… |
5.4.1. Inclusión de criterios de discriminación positiva que aseguren una representación equilibrada en la composición de órganos de consulta, asesoramiento o participación ciudadana de carácter municipal |
Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística / Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo /Acción Social |
X |
X |
X |
X |
5.4.2. Realización de una recomendación a asociaciones, organizaciones empresariales, colegios profesionales y empresas sobre la necesidad de respetar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en sus órganos de representación y /o dirección |
Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística / |
X |
X |
|
|
|
5.4.3. Convocatoria de una distinción anual a varias mujeres por su trayectoria profesional, empresarial, política, cultural, deportiva… así como a mujeres que lideren movimientos vecinales o asociativos referentes en sus barrios o zonas de referencia. |
Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística / Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo / |
X |
X |
X |
X |
|
EJE DE ACTUACIÓN 5: PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Y ACCESO A RECURSOS (4) OBJETIVO GENERAL Avanzar en la plena participación de las mujeres y eliminar las barreras que provocan la exclusión social |
||||||
OBJETIVOS ESPECÍFICOS |
ACTUACIONES |
CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
5.5. Fomentar la práctica deportiva entre las mujeres |
5.5.1. Apoyo al deporte de base motivando a la participación mediante acciones de sensibilización en el ámbito educativo |
Concejalía de Igualdad / Educación y Deportes / Patronato Municipal de Deportes |
X |
X |
X |
X |
5.5.2. Visibilización de referentes femeninos en deportes masculinizados y masculinos en deportes feminizados en el deporte de base y en el de competición. |
Concejalía de Igualdad / Educación y Deportes / Patronato Municipal de Deportes |
X |
X |
X |
X |
|
5.5.3. Mantenimiento de las ayudas económicas específicas al deporte femenino de competición |
Concejalía de Educación y Deportes / Patronato Municipal de Deportes/ Concejalía de Igualdad |
X |
X |
X |
X |
|
5.5.4. Promoción y apoyo de eventos deportivos específicos para la mujer |
Concejalía de Igualdad / Educación y Deportes / Patronato Municipal de Deportes |
X |
X |
X |
X |
|
5.5.5. Inclusión de criterios específicos de promoción del deporte femenino en la categoría de Promoción deportiva de los Premios del Patronato Municipal de Deportes |
Concejalía de Educación y Deportes / Patronato Municipal de Deportes/ Concejalía de Igualdad |
X |
X |
X |
X |
|
5.5.6. Realización de encuestas o cuestionarios que permitan conocer la problemática específica de la participación deportiva femenina para poner en marcha actuaciones adecuadas |
Concejalía de Educación y Deportes / Patronato Municipal de Deportes/ Concejalía de Igualdad |
|
X |
X |
X |
|
5.5.7. Realización de actuaciones encaminadas a prevenir el abandono de la actividad física y deportiva de las jóvenes en función de las conclusiones obtenidas en la acción anterior |
Concejalía de Educación y Deportes / Patronato Municipal de Deportes/ Concejalía de Igualdad |
|
X |
X |
X |
|
5.5.8. Difusión de información sobre los equipos femeninos y mujeres deportistas locales para favorecer su visibilización |
Concejalía de Igualdad/Concejalía de Educación y Deportes/ Patronato Municipal de Deportes |
X |
X |
X |
X |
|
5.5.9. Fomento del acceso al deporte específicamente a mujeres en situación de vulnerabilidad |
Concejalía de Educación y Deportes / Patronato Municipal de Deportes/ Concejalía de Igualdad |
|
X |
X |
X |
|
5.5.10. Solicitud a la administración regional de acciones del fomento del deporte en el ámbito educativo preuniversitario (ESO y Bachillerato) |
Concejalía de Educación y Deportes / Patronato Municipal de Deportes/ Concejalía de Igualdad |
X |
X |
X |
X |
Página anterior |