EJE 6. CALIDAD DE VIDA y CONCILIACIÓN

La Organización Mundial de la Salud define salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Y define la calidad de vida como "la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno".

Partiendo de ambos conceptos, las actuaciones propuestas se engloban en dos grandes ámbitos:

  1. Actuaciones relacionadas con la salud referida a factores biológicos o derivados de las diferentes etapas de la vida de la mujer.
  2. Actuaciones derivadas de la interacción de esta situación con los roles y estereotipos sociales.

 

Es en este segundo ámbito donde intervienen aspectos relacionados con la conciliación y la corresponsabilidad y su incidencia indudable en la salud de las mujeres. Numerosos estudios y estadísticas avalan el hecho del diferente uso del tiempo y de cómo entre las mujeres es mucho  más frecuente el “entregar” el tiempo a otras personas en detrimento de su autocuidado. Es por ello que ambos conceptos (calidad de vida y corresponsabilidad) están reflejados en el mismo eje: es evidente la incidencia que tiene en la salud de las mujeres, el papel que tradicionalmente y aun hoy desempeñan en la sociedad.

Se proponen actuaciones relacionadas con los recursos específicos a la vez que se intenta profundizar en el concepto de corresponsabilidad introduciéndolo en todas las acciones de sensibilización y propiciando un uso de la ciudad y sus espacios de forma conjunta.

La carga de actuaciones entre Concejalías está muy distribuida en este eje, destacando la presencia de la Concejalía de Urbanismo, Medioambiente, Obras y Servicios.

Los objetivos específicos de este eje pretenden conocer la incidencia de los roles de género en la salud de las mujeres, mejorar los servicios de conciliación así como sensibilizar hacia la corresponsabilidad. Se concretan en las siguientes actuaciones:

EJE

Nº DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Nº DE MEDIDAS

Calidad de vida y conciliación

3

17


EJE DE ACTUACIÓN 6: CALIDAD DE VIDA Y CONCILIACIÓN                                   (1)
OBJETIVO GENERAL:
Promover las condiciones necesarias para incrementar la calidad de vida (entendida como la salud y el bienestar físico, psicológico y la adecuada relación de la persona con los elementos de su entorno) desde la perspectiva de género.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

6.1. Impulsar y desarrollar actuaciones específicas que persigan el mejor conocimiento de la incidencia de los roles de género en la salud de las mujeres

6.1.1.Colaboración con estudios de salud en la mujer, especialmente los derivados de los roles de género (Colaboración Universidad y el Servicio de Salud de Castilla la Mancha, Centros de Salud..)

Concejalía de Igualdad / Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo

 

X

X

X

6.1.2. Realización de talleres, conferencias, mesas redondas… sobre la incidencia de los roles de género en la salud de las mujeres

Concejalía de Igualdad / Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo

X

X

X

X

6.1.3. Colaboración con asociaciones sociosanitarias de la localidad en la difusión de sus actuaciones y en el desarrollo de sus programas

Concejalía de Igualdad / Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo

 

X

X

X

6.2. Sensibilizar a la población hacia una organización social y laboral que favorezca la corresponsabili-dad

6.2.1.Desarrollo de acciones de sensibilización del empresariado dirigidas a la inclusión de medidas de conciliación en la gestión de sus empresas

Concejalía de Igualdad / Promoción Económica, Cultural, y Turística/IMPEFE

 

X

X

X

6.2.2.Introducción del concepto de corresponsabilidad en los talleres de sensibilización que se lleven a cabo en el ámbito educativo

Concejalía de Igualdad / Consejería de Educación y Deportes

X

X

X

X

6.2.3.Establecimiento de medidas de conciliación entre el personal del Ayuntamiento para así servir de ejemplo a la ciudadanía

Concejalía de Igualdad / Régimen Interior y Seguridad Ciudadana /

 

X

X

X

6.2.4. Colaboración en la realización de jornadas y eventos sobre empresas familiarmente responsables

Concejalía de Igualdad / Consejería de Educación / Promoción Económica, Cultural, y Turística/ IMPEFE

 

X

X

 

6.2.5. Incorporación de cláusulas sociales en los pliegos de contratación relativas a medidas de conciliación

Concejalía de Igualdad / Concejalía de Economía y Hacienda

 

X

X

X

6.2.6. Realizar un estudio de usos del tiempo de mujeres y hombres en la localidad

Concejalía de Igualdad

 

 

X

X


EJE DE ACTUACIÓN 6: CALIDAD DE VIDA Y CONCILIACIÓN                                   (2)
OBJETIVO GENERAL:
Promover las condiciones necesarias para incrementar la calidad de vida (entendida como la salud y el bienestar físico, psicológico y la adecuada relación de la persona con los elementos de su entorno) desde la perspectiva de género.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTUACIONES

CONCEJALÍAS RESPONSABLES /IMPLICADAS

2016

2017

2018

2019

6.3. Mantener y mejorar los servicios y actividades que facilitan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral

6.3.1. Mantenimiento de las escuelas de verano, analizando la correcta cobertura de las necesidades existentes (horarios) y el adecuado coste

Concejalía de Igualdad / Educación y Deportes/ Acción Social y Cooperación Internacional

X

X

X

X

6.3.2. Ampliación los servicios de atención a la infancia a otros períodos vacacionales o no lectivos (ludotecas, actividades extraescolares…)

Concejalía de Igualdad / Educación y Deportes/ Acción Social y Cooperación Internacional

X

X

X

X

6.3.3. Realización de actividades de ocio diurno para la juventud en períodos vacacionales

Concejalía de Igualdad / Educación y Deportes/ Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo

X

X

X

X

6.3.4. Incremento del número de plazas del servicio de ayuda a domicilio y comida a domicilio

Concejalía de Igualdad / Acción Social y Cooperación Internacional

 

X

X

X

6.3.5. Realización un análisis del uso de las instalaciones deportivas de los colegios públicos en horarios no lectivos para poder, en su caso, hacer un uso eficaz de los mismos favoreciendo la conciliación

Concejalía de Igualdad / Educación y Deportes/ Patronato Municipal de Deportes

 

X

X

 

6.3.6. Adecuación y fomento del uso de espacios públicos (parques) para el ocio familiar.

Concejalía de Igualdad / Urbanismo, Medioambiente, Obras y Servicios

 

X

X

X

6.3.7. Actualización de la guía de recursos para la conciliación y difusión de la misma entre la población

Concejalía de Igualdad / Educación y Deportes/ Acción Social y Cooperación Internacional

X

X

X

X

6.3.8. Establecimiento de criterios desde la perspectiva de género en los proyectos de diseño, organización y movilidad de Ciudad Real

Concejalía de Igualdad / Urbanismo, Medioambiente, Obras y Servicios

 

X

X

X

Página anterior