trabajadores del área de atención a la juventud

Hasta el próximo domingo trabajadores del área de atención a la juventud procedentes de dieciséis países distintos se dan cita en Ciudad Real para participar en un programa internacional que fomenta el intercambio de experiencias y de metodologías de trabajo. Un encuentro impulsado desde el programa Empu-G que cuenta con la colaboración de las concejalías de Servicios Sociales y de Juventud. Sus responsables, Aurora Galisteo y Pau Beltrán, han dado la bienvenida a los participantes, que tendrán su sede de trabajo en el remodelado centro social de Pío XII.


trabajadores del área de atención a la juventud trabajadores del área de atención a la juventud

Trabajadores del área de atención a la juventud procedentes de dieciséis países (de Europa, África y Asia) se dan cita en Ciudad Real desde hoy y hasta el próximo domingo para participar en un programa de intercambio de conocimientos y experiencias financiado a través del proyecto europeo Erasmus+. El programa Empu-G se encarga de coordinar el proyecto, con la colaboración de las concejalías de Servicios Sociales y Juventud cuyos responsables, Aurora Galisteo y Pau Beltrán, han dado esta mañana la bienvenida a los participantes.

El programa ha reunido en Ciudad Real a trabajadoras sociales, educadoras, psicólogos, pedagogos y a trabajadores juveniles para “intercambiar metodologías de trabajo”, como ha señalado la coordinadora de proyectos europeos de la asociación Pokhara, dentro del programa Empu-G, María Serrano. Todos ellos “trabajan en sus países con jóvenes en exclusión social” y el objetivo es conocer “distintas realidades y distintas metodologías de trabajo”.

La concejal de Servicios Sociales ha destacado la importancia de la labor que está desarrollando Empu-G en la capital con jóvenes de La Granja y El Pilar. Aurora Galisteo ha afirmado que “es un modelo de trabajo de éxito” y por ello desde el primer momento han querido apoyar su iniciativa para albergar este encuentro internacional de trabajadores juveniles. El consistorio ha cedido las instalaciones del recién remodelado centro social de Pío XII para que se celebren las sesiones de trabajo a lo largo de esta semana.

La idea con la que nace el encuentro internacional es poder reunir a sus participantes el próximo año para hacer un seguimiento de los modelos que se hayan podido integrar en cada uno de los países después de esta semana inicial que hoy ha comenzado. 

 

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.