La presidenta del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo, Yolanda Torres, ha dado a conocer las líneas estratégicas programadas para este ejercicio. Son presupuestos, ha destacado, que “reflejan nuestro compromiso con Ciudad Real y su futuro”.


El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Ciudad Real cuenta este año con un presupuesto de 2.515.000 euros, lo que supone un 21% más que en el pasado ejercicio. El incremento llega al millón de euros si se compara con respecto a 2022 y 2023. La presidenta del IMPEFE, Yolanda Torres, ha dado hoy a conocer las principales líneas estratégicas con las que el consistorio apuesta este año por seguir fortaleciendo las iniciativas en materia de desarrollo económico de la ciudad, la generación de empleo y la dinamización del comercio local: “estos presupuestos reflejan nuestro compromiso con Ciudad Real y su futuro”.

Torres ha avanzado que el IMPEFE presentará a lo largo de este ejercicio nuevas propuestas en el marco del programa “Ciudad Real Crea”, dotado con 179.000 euros, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y la empleabilidad. Además, se destinan más de 400.000 euros al programa “REACTIVA Ciudad Real”, financiado por el Fondo Social Europeo,  dedicado a mejorar las posibilidades de inserción laboral de los colectivos más vulnerables. Y en este mismo sentido se seguirá impulsando el Pacto Local por el Empleo.

El IMPEFE seguirá subvencionando la cuota reducida de autónomos con una partida presupuestaria de 52.000 euros para lograr que los nuevos autónomos tengan una “cuota cero”. Y de igual forma, se mantendrán servicios como la Agencia de Colocación y la Orientación Laboral, además de la Escuela Virtual que tan buenos resultados dio en 2024 y los programas de formación con prácticas en empresas a los que se destinará una inversión de 138.000 euros.

2025 será el año en el que se desarrolle, a partir del mes de abril, la promoción y venta del polígono Oretania, del que Torres ha informado que ya se han puesto en contacto con el IMPEFE algunas empresas interesadas en instalarse.

Apoyo al comercio y a la dinamización económica

La presidenta del instituto municipal ha señalado que el “comercio local es una pieza fundamental en el desarrollo económico de Ciudad Real”. Por ello, se ha previsto destinar 122.000 euros para su promoción y dinamización buscando también potenciar la competitividad del tejido comercial.

Entre las iniciativas que se van a desarrollar, este año se retomará el Carnet Joven (en colaboración con la concejalía de Juventud) con el que la juventud de la capital podrá beneficiarse de  descuentos en los establecimientos que se adhieran al programa.

Yolanda Torres ha destacado que la intención del consistorio es seguir manteniendo una estrecha colaboración con entidades e instituciones como UCLM, Fecir, Cámara de Comercio o AJE para la generación de sinergias que puedan potenciar el impacto de las políticas de empleo y formación en la ciudad.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.