El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Ciudad Real vuelve a abrir su plataforma virtual de formación. Digitalización, formación técnica, innovación empresarial, prevención de riesgos, igualdad, o Inteligencia Artificial son algunas de las propuestas formativas que tienen carácter gratuito. La plataforma está abierta a estudiantes, desempleados y trabajadores.


El IMPEFE ha vuelto a poner en marcha su plataforma virtual de formación, que tiene el objetivo de ofrecer “formación integral que ayude a preparar a los alumnos para afrontar los retos de un mercado laboral en constante cambio”: la presidenta del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado de esta forma la iniciativa. Yolanda Torres ha querido destacar que se trata de cursos de formación gratuitos centrados en “competencias clave que demandan las empresas” como digitalización, innovación o habilidades técnicas que ayudarán a sus alumnos a “estar mejor preparados para afrontar los nuevos desafíos profesionales”.

El acceso a la plataforma virtual de formación se hace desde la web del IMPEFE, impefe.es. Nuevas tecnologías para pymes, gestión de pequeñas y medianas empresas, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, hostelería, diseño gráfico y fotografía, atención sociosanitaria, y habilidades empresariales son los bloques que agrupan las alrededor de 400 acciones formativas con las que retoma su actividad la plataforma, que irán actualizándose de forma periódica a lo largo del año en función de las necesidades que se vayan detectando, “puesto que el objetivo es que sea una plataforma viva”.

Para retomar la actividad el IMPEFE ha vuelto a contar con el Colegio de Agentes Comerciales. Su presidente, Miguel Ángel Rivero, ha agradecido la confianza y ha mostrado su deseo de que en 2025 se superen los “magníficos datos” del pasado ejercicio. A lo largo de los seis meses de 2024 en los que estuvo en marcha, la plataforma obtuvo un gran éxito de participación: 1.893 alumnos, de los que 1.685 completaron los cursos en un total de 86.000 horas de formación.

Los interesados podrán realizar un máximo de cinco cursos a lo largo del año, sin poder compaginar más de uno al mismo tiempo. Al finalizar cada acción formativa los participantes recibirán un diploma que acredita su realización. La plataforma está abierta tanto a estudiantes universitarios, como a personas desempleadas y a trabajadores en activo.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.