.

Generales

El Ayuntamiento de Ciudad Real rinde homenaje a su fundador Alfonso X El Sabio en el 740 aniversario de su fallecimiento

Este 4 de abril, se cumplen 740 años del fallecimiento del fundador de Ciudad Real, el Rey Alfonso X El Sabio. Una fecha clave que, desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, acompañados por toda la Corporación Municipal, han querido rememorar con la ofrenda de una corona de laurel, en su monumento, en el centro neurálgico de la ciudad, la Plaza Mayor.

"Dignificar la profesión, apoyar la investigación y acercarse a la Juventud"

El IV Congreso de Enología de CLM reúne durante dos días en la Escuela de Ingenieros Agrónomos del Campus de Ciudad real a colegiados, asociados, estudiantes y profesionales en la materia que abordarán temas de candente actualidad. Los objetivos que se ha marcado la organización para esta edición según explicaba Milagros Romero, decana del Colegio de Enología de CLM, "pasan por dignificar la profesión, apoyar la investigación y el estudio de la enología y acercarse a la juventud para que encuentren en este sector, unas salidas profesionales interesantes".

‘Cine en el Quijano, gratuito y en 35 milímetros’

Los dos proyectores de cine de 35 milímetros del Teatro Municipal Quijano funcionan como el primer día y se volverá a comprobar los tres primeros martes de abril. El área de imagen y sonido de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Ciudad Real, en colaboración con la concejalía de Cultura, programa un año más el ciclo ‘Martes de cine en 35 mm.’ y lo hace con tres interesantes títulos: ‘Habemus Papam’, una comedia dramática rodada en 2011 por Nanni Moretti (2), ‘Nebraska’, drama dirigido en 2013 por Alexander Payne (9), para finalizar con ‘La vida de Adèle’, drama romántico del director Abdellatif Kechiche (16). 

Una exposición fotográfica relaciona los cuentos tradicionales con problemas de actualidad

El Museo Municipal López Villaseñor acoge desde hoy y hasta el próximo 30 de abril una exposición fotográfica titulada “De este cuento date cuenta”, en la que su autora, de una forma muy original, relaciona cuentos tradicionales con temáticas de actualidad como el acoso, la contaminación, las ‘fake news’, la importancia de las redes sociales, la inmigración, el maltrato, el culto a la belleza o el techo de cristal.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.