El Ayuntamiento de Ciudad Real ha comenzado a ejecutar los trabajos de revegetación de ejes verdes en Vereda de Moledores y Camino de los Mártires. Una actuación, integrada en el proyecto CRATER que la Fundación Biodiversidad concedió a la capital, que permitirá convertir la zona en un corredor ecológico con la plantación de mil nuevos árboles.
El proyecto para la revegetación en Vereda de Moledores y en el Camino de los Mártires ha comenzado a ejecutarse. Una actuación que tiene la intención de dar continuidad a un eje de conexión de la ciudad con el Parque Forestal de La Atalaya mediante un verdadero corredor ecológico. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, acompañados por los técnicos municipales del área, han visitado esta mañana el inicio de los trabajos.
Gregorio Oraá ha avanzado que se van a plantar alrededor de 1.000 árboles, además de arbustos, a lo largo de tres kilómetros en la Vereda de Moledores y de seis kilómetros en el Camino de los Mártires "para hacer un nodo verde y una revegetación" en un área natural que incrementará su valor ecológico y social (puesto que se trata de una zona muy utilizada para el ocio y el deporte por los ciudadrealeños). Está previsto que las obras finalicen en menos de tres meses.
El proyecto que ha comenzado a ejecutarse supondrá la plantación de especies autóctonas como encinas, almeces, olmos o moreras, que se intercalarán con especies arbustivas que fomenten la biodiversidad para ofrecer refugio y alimentación a aves: taray, lentiscos, chaparros o retama.
La revegetación de ejes verdes en estos dos caminos forma parte de los proyectos adjudicados al Ayuntamiento de Ciudad Real por la Fundación Biodiversidad (del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) que, en total, ascienden a 2,4 millones de euros a los que se suman otros 655.000 euros concedidos en esta misma convocatoria a la Universidad. En el conjunto de todas las iniciativas que el consistorio va a poner en marcha en el marco del programa CRATER (Ciudad Real Activa. Territorio, Ecosistemas y Resiliencia) está previsto que se planten entre 3.000 y 4.000 árboles y casi 7.000 nuevos arbustos, "con lo que vamos a dar un empuje a toda la zona verde de la ciudad", ha afirmado el edil.
El resto de proyectos a ejecutar son la "Renaturalización del aparcamiento del Parque Gasset"; la "Creación de un eje verde en la avenida Jesús Garrido"; la "Creación de un eje verde con pradera sostenible en la avenida Leopoldo Calvo Sotelo"; el "Corredor verde del PIA"; la "Renaturalización de Los Silos" y el "Eje verde en General Espartero".
El proyecto “CRATER: Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Webs municipales