Bienvenidos a la versión beta de la página web de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado “Ciudad Real 2022 Eco—Integrador”. Aquí podrás encontrar información correspondiente a esta Estrategia que se ejecutará hasta el año 2022, gracias a la cofinanciación de los proyectos incluidos en el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible de los Fondos FEDER de la Unión Europea. “Una manera de hacer Europa”.
La Estrategia “Ciudad Real 2022 ECO-Integrador” es un proyecto hasta 2022 que pretende hacer de Ciudad Real una ciudad inclusiva y moderna, una ciudad medioambientalmente sostenible para aumentar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Ciudad Real.
A través de una visión estratégica, Ciudad Real quiere desarrollar sus capacidades y sacar aprovechamiento de las oportunidades de las que dispone. Ciudad Real quiere ser una ciudad de futuro, eficiente, con servicios accesibles a toda la población, atractiva para la creación de oportunidades, paseable, integrada, con equilibrio social y moderna: con una gestión transparente y eficaz de los servicios municipales. El eje prioritario de esta estrategia es la Inclusión Social, aunque el Medio Ambiente y la eficacia y eficiencia energética son cuestiones importantes.
Líneas de Actuación
LA1. Tarjeta de fidelización ciudadana y administración electrónica.
LA2. Plataforma ciudadana de Gobierno Abierto.
LA3. Accesibilidad y eficiencia en el transporte público.
LA4. Ciudad Real sin coches.
LA5. Edificios e instalaciones municipales: rehabilitación integral energética y energías renovables.
LA 6. Ciudad Real sin ruido.
LA 7. Proyecto de regeneración integral en la zona del Barrio del Pilar.
LA8. Programa de asesoramiento para fortalecer el tejido empresarial local.
LA9. Proyección del activo “comercio” de Ciudad Real.
LA10. Programa de inclusión social (San Martín de Porres, Barrio Pilar y Barriada de la Esperanza).
Conforme a lo dispuesto en el art. 347.3 LCSP, el órgano de contratación del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, tienen alojada la información de su perfil del contratante en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
La tramitación de los procedimientos de adjudicación de contratos conllevará la práctica de las notificaciones y comunicaciones derivadas de los mismos por vía exclusivamente electrónica, y la presentación de ofertas y solicitudes de participación se llevará a cabo utilizando medios electrónicos, salvo en los casos en los que se establezca otra cosa en los anuncios de licitación o invitaciones de participación, tal y como se establece en la Disposición Adicional Decimoquinta.2 de la misma ley.
A tales efectos, todos los licitadores que deseen participar en procedimientos de contratación pública convocados por este Ayuntamiento deberán utilizar las herramientas electrónicas y cumplir escrupulosamente los requisitos que en tal sentido se establezcan en los pliegos de cláusulas administrativas particulares de las correspondientes licitaciones o en las instrucciones emitidas en su defecto.
El Ayuntamiento está en permanente interacción con la ciudad a través de su Sede electrónica, sus servicios municipales y los distintos mecanismos de información, participación ciudadana, calidad y compromiso. Conoce más sobre ello.
1) Página web del Ayuntamiento y servicios municipales (9)
23. La web (y en su caso el portal de transparencia del Ayuntamiento) cuenta con un buscador operativo y claramente visible.
24. La web (y en su caso el portal de transparencia del Ayuntamiento) cuenta en su portada con un Mapa web que permite ver en un solo lugar la estructura de los contenidos incluidos en los mismos y sus accesos en hipervínculo.
28. Existe y se anuncia un Canal específico de denuncias para los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Ciudad Real pone a disposición de los ciudadanos, dos canales, para que pueden presentar las denuncias, incidencias, quejas, sugerencias o reclamaciones sobre diversos temas de la ciudad. De esta manera el Ayuntamiento conocerá la opinión y las necesidades de los vecinos de Ciudad Real y se podrán mejorar los servicios de competencia municipal.
- Oficina de Sugerencias y Reclamaciones
En la plataforma línea verde dentro del apartado de incidencias, podrá presentar las citadas denuncias, reclamaciones, etc, sobre situaciones que se producen en la ciudad, de manera rápida y fácil por vía electrónica.
Igualmente a través de la Oficina de Sugerencias y Reclamaciones, dependiente de la Comisión especial de sugerencias y reclamaciones, podrá comunicar de manera presencial o vía electrónica las citadas denuncias, reclamaciones, sugerencias.
29. Se informa en la web sobre incidencias actuales en la prestación de los servicios municipales.
2) Participación ciudadana e información de interés para el ciudadano (7)
30. Se publican en la web datos o información estadística sobre las consultas y sugerencias recibidas de ciudadanos u organizaciones.
31. Se contempla en la web municipal un espacio para que expresen sus opiniones y propuestas los Grupos políticos municipales.
32. Existe en la web el directorio de entidades y asociaciones de vecinos del municipio, y se contempla en la misma un espacio reservado para dichas Asociaciones:
34. Existe y se publica en la web el conjunto de normas que establecen y regulan los procedimientos y órganos para que los vecinos puedan participar efectivamente en los asuntos de la vida pública local (Reglamento de Participación ciudadana y/o otros).
35. Existen y se informa en la web sobre los Consejos municipales y/u otros canales de participación ciudadana.
36. La web informa sobre las vías para la participación ciudadana en la elaboración de los planes económicos, sobre políticas específicas y/o sobre presupuestos municipales.
Webs municipales