En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la concejal de Consumo, Cristina Galán, ha visitado el mercado de abastos en donde ha anunciado actuaciones para mejorar la climatización de la instalación dando así respuesta a una de las principales demandas de los comerciantes. Galán se ha reunido con la Asociación de Vendedores del Mercado, quienes han ratificado su rechazo a la creación de un “mercado gastro”.
La Concejal de Consumo, Cristina Galán, ha mantenido una reunión con los comerciantes del mercado municipal. Un encuentro en el que se han abordado las principales demandas que el colectivo plantea a la administración local. Galán ha anunciado que el consistorio va acometer una actuación para mejorar la climatización de la instalación, con lo que se dará respuesta a uno de los mayores problemas a los que se han enfrentado los profesionales del mercado, que han llegado a denunciar temperaturas de hasta 37 grados el pasado verano en sus puestos por el mal funcionamiento del sistema.
La concejal señalaba que de esta forma el consistorio sí va a atender las verdaderas reclamaciones de los comerciantes, que le han vuelto a trasladar su total rechazo a la posible creación de un “mercado gastro” como pretendía hacer la anterior corporación municipal de PSOE y CS. Cristina Galán le ha pedido a la portavoz del grupo socialista, Sara Martínez, que deje ya de utilizar “vilmente” a las familias del mercado “acusándonos de haberles quitado esa inversión” y “que nos dejen trabajar para mejorar las condiciones de estas familias, que si en 8 años ellos sólo supieron hacerse fotos que a nosotros nos dejen trabajar”.
El presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado, Ángel Puerto, ha ratificado su negativa al “mercado gastro” asegurando que “no le ven un beneficio” y que tienen necesidades más acuciantes como la climatización de la instalación o la adjudicación de los puestos vacíos que actualmente hay en el mercado. Puerto ha lamentado que no se hayan hecho adjudicaciones “aunque fueran de forma provisional”, una circunstancia que achaca a la falta de voluntad política.
Día de los Derechos del Consumidor
En este 15 de marzo, Día mundial de los Derechos del Consumidor, la concejal de Consumo ha ofrecido también las cifras de la actividad de la Oficina Municipal de Información al Consumidor. La OMIC atendió 4.518 actuaciones, de las que 37 fueron quejas, 3 denuncias, 3.556 consultas y 922 reclamaciones. Cristina Galán destacaba que se está produciendo una mayor información a los ciudadanos sobre sus derechos como consumidores con actividades de sensibilización y formación: se han celebrado 11 charlas divulgativas en los colegios que han llegado a más de 400 alumnos; por primera ocasión se ha realizado un taller destinado a personas mayores, que tuvo una amplia participación, para asesorarles en compras digitales y enseñarles a protegerse frente a posibles engaños. Tras el éxito del taller, Galán ha anunciado que volverán a convocarse nuevas ediciones de esta iniciativa.
La concejal de Educación, María José Escobedo, asiste a la Sesión de la Junta Directiva de la Red...
Rueda de prensa de la concejal de Festejos, Fátima de la Flor, acompañada de la concejal de...
Rueda de prensa de la concejal de Familia y Mayor, Milagros Calahorra, el concejal de Juventud,...
Rueda de prensa de la presidenta del IMPEFE, Yolanda Torres, sobre las líneas de actuación del...
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejal de Servicios Sociales, Aurora...
Rueda de prensa del portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, sobre los asuntos tratados...
El concejal de Cultura, Pedro Lozano, asiste a la inauguración del Curso de Pintura, organizado en...
Rueda de prensa del concejal de Juventud e Infancia, Pau Beltrán, de presentación de las líneas de...
Webs municipales