El alcalde, Francisco Cañizares, ha ejercido de anfitrión durante la puesta de largo de una nueva edición de esta fiesta declarada de interés turístico regional que se celebrará del 21 al 23 de marzo.

El alcalde, Francisco Cañizares, ha ejercido de anfitrión durante la puesta de largo de una nueva edición de esta fiesta declarada de interés turístico regional que se celebrará del 21 al 23 de marzo.


La localidad ciudadrealeña de Montiel acogerá del 21 al 23 de marzo las XLIX Jornadas de Recreación Histórico Medieval, que hoy han sido presentadas oficialmente en el museo del Quijote de la capital provincial, con la presencia del alcalde, Francisco Cañizares. También han asistido a la presentación el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, y la concejal de Familia y Mayor del Ayuntamiento de Ciudad Real, Milagros Calahorra.

Cañizares ha reconocido en el acto que “es un honor que Montiel medieval esté en Ciudad Real para presentar una de las fiestas medievales de nuestro país, un referente nacional”, a vez que ha destacado “la implicación de un pueblo en la recreación de unos hechos históricos de nuestro País con el esfuerzo de toda la sociedad de Montiel” y “el calor que se siente en Montiel durante esos días gracias a las sinergias de un pueblo junto con su Ayuntamiento y la Asociación Encomienda. Es un hecho referente de nuestra provincial y del patrimonio histórico que tenemos en la región”, ha finalizado.

La alcaldesa de Montiel, Fernanda García, por su parte, ha agradecido al Ayuntamiento de Ciudad Real y a su alcalde la disponibilidad y facilidades para acoger este acto de presentación en la capital.

Durante la presentación se ha anunciado además el nombre de la pregonera de esta edición número 49, que será la periodista y presentadora de televisión Lorena García Díez.

Montiel Medieval viene a conmemorar la batalla de Montiel, librada el 23 de marzo de 1369, en la que Pedro I de Castilla y Enrique II de Trastámara se enfrentaron en una lucha que cambiaría el destino de la monarquía castellana. Para ello se realizan hasta 8 recreaciones de la mano de la Asociación Encomienda de Montiel, que incluyen episodios como el recibimiento de Pedro I, la entrega de las llaves del castillo de La Estrella, el encuentro entre Pedro I y su hermano Enrique de Trastámara, el sepelio de Pedro I o la proclamación de Enrique II.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.